En México, la adopción de inteligencia artificial (IA) ya no es exclusiva de grandes corporaciones.
Según el reporte Unlocking AI Potential in Mexico, 37% de las PyMEs ya utilizan IA, frente al 28% registrado el año anterior. Eso significa que 495,000 empresas comenzaron a implementarla en tan solo 12 meses —el equivalente a un negocio por minuto.
¿Cómo ha beneficiado la IA a las pymes mexicanas?
- 83% de las empresas que adoptaron IA reportaron un aumento de ingresos, con un crecimiento promedio del 16%.
- 88% mejoraron su productividad, optimizando procesos y reduciendo costos.
- 66% mejoraron el servicio al cliente y 61% desarrollaron nuevos productos o servicios gracias a la IA.
En el AWS Summit México 2025 se presentaron múltiples casos de uso que confirman esta tendencia: desde comercios minoristas que usan IA para predecir demanda, hasta fabricantes que optimizan cadenas de suministro con análisis en la nube.
¿Qué significa para tu PyME?
La combinación de IA y servicios en la nube puede traducirse en eficiencia operativa, reducción de costos y nuevas oportunidades de negocio. No obstante, el estudio revela que solo 7% de las empresas en México han alcanzado un nivel avanzado de adopción (integración total en todas las áreas), y la principal barrera sigue siendo la falta de habilidades digitales, señalada por el 55% de las compañías.
Como mayorista con soluciones integrales, Daisytek no solo facilita el acceso a infraestructura tecnológica, sino que también ayuda a las PyMEs a superar barreras de adopción con soporte especializado, esquemas de financiamiento y asesoría en la selección de herramientas adecuadas.