Fusión Xerox-Lexmark: ¿Qué impacto tendrá en el mercado de soluciones documentales y de nube?

La industria de la impresión y la gestión documental vive un momento decisivo. Xerox Holdings Corporation anunció recientemente la adquisición de Lexmark International, valorada en 1,500 millones de dólares (mdd). Esto a su vez, traería una serie de movimientos clave en su equipo directivo que marcan el inicio de una nueva etapa corporativa.

John Bruno, presidente y director de operaciones desde 2022, dejará su puesto para asumir un nuevo cargo fuera de la compañía. Sin embargo, continuará como miembro del consejo de administración y presidirá el recién creado Comité de Integración, encargado de supervisar el proceso de fusión con Lexmark.

Una transición en la dirección

A partir de septiembre, de acuerdo con el medio The Standard CIO, Louie Pastor asumirá la presidencia y dirección de operaciones. Pastor, con amplia experiencia en la reestructuración de operaciones globales y en áreas estratégicas como TI, ciberseguridad y eficiencia operativa, tendrá la misión de dar continuidad a la transformación de la compañía.

Asimismo, Jacques-Edouard Gueden fue designado como nuevo director de ingresos. Con más de tres décadas en Xerox y profundo conocimiento del mercado global, liderará las áreas de comercialización de impresión directa e indirecta.

¿Que implica la fusión Xerox–Lexmark?

Más allá del relevo directivo, el anuncio que más eco ha generado en el sector es la confirmación de la adquisición de Lexmark, operación que coloca a Xerox dentro del grupo de los cinco jugadores más relevantes del mercado global de impresión.

El CEO de Xerox, Steve Bandrowczak, subrayó para el mencionado medio que esta transacción no representa solo un crecimiento en escala, sino una evolución estratégica:

“Al unir dos portafolios complementarios y profundizar nuestras capacidades, ahora estamos mejor preparados que nunca para ofrecer soluciones innovadoras que impulsen el éxito de nuestros clientes en todas las geografías e industrias”.

Con esta integración, Xerox refuerza su presencia global gracias a:

  • Una cartera unificada de productos y soluciones de impresión.
  • 125 plantas de distribución y manufactura en 16 países.
  • Más de 200,000 clientes empresariales atendidos en 170 mercados internacionales.
  • Proyecciones de eficiencia operativa por 240 mdd en los próximos dos años.

Más que una sinergia administrativa

La unión con Lexmark no busca únicamente eficiencias logísticas o reducción de costos, sino impulsar una plataforma tecnológica y comercial más integral, capaz de responder a tendencias clave como:

  • Transformación digital y automatización de procesos.
  • Gestión documental en la nube y servicios de software inteligente.
  • Sostenibilidad, al promover soluciones que optimicen el consumo de recursos y reduzcan la dependencia del papel.
  • Trabajo remoto y flexible, con servicios orientados a entornos híbridos.

Según The Standard CIO, la consolidación de Xerox y Lexmark es vista como un hito que transformará la dinámica del mercado de impresión y gestión documental. Se espera que la empresa no solo escale en el ranking global, sino que también fortalezca su capacidad de innovación, ofreciendo soluciones más competitivas a pymes, corporativos y sectores altamente especializados.


Medios Daisytek 20 de agosto de 2025
Compartir
Archivo
Samsung presenta en Colombia nueva generación de smartphones plegables con IA